Preparándonos para el verano y la importancia del administrador

El verano trae consigo la perspectiva de descanso y desconexión en la playa, y muchas personas se preparan para pasar días en sus propiedades junto al mar. Sin embargo, hay quienes ven estas propiedades como inversiones, arrendando departamentos amoblados, mientras otros residentes permanentes observan el incremento de movimiento en la temporada. Es vital tener una coordinación que promueva la convivencia ordenada en estos entornos. Además de esto, la seguridad y la limpieza son esenciales en los condominios, y el administrador desempeña un papel central en asegurar el bienestar y orden. En Grupo Tunquén, trabajamos para mantener la armonía en los condominios, entendiendo la dinámica y necesidades de cada comunidad.
Ley 21.442 en Chile

En 2022, el Gobierno chileno, representado por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la Subsecretaria Tatiana Rojas, introdujeron una ley para actualizar la legislación sobre copropiedad inmobiliaria. Esta legislación tiene como objetivo mejorar la convivencia en condominios, abordar problemas con la ayuda de sus líderes y fortalecer la intervención estatal. Algunos aspectos destacados incluyen un Registro Nacional de Administradores, un sistema de reclamaciones y sanciones, facilitación de acuerdos en asambleas, y medidas de seguridad. Se ha establecido una Secretaría Ejecutiva de Condominios y se han determinado condiciones específicas para la construcción de condominios. Esta nueva ley reemplaza a la de 1997, modernizando las herramientas para una mejor administración y convivencia en condominios en Chile.
La Paradoja de la Administración en Comunidades y Condominios

Administrar comunidades y condominios se traduce en un delicado equilibrio entre gestión eficiente, transparencia y respeto hacia los residentes. El mercado actual ha mostrado falencias en cuanto a claridad y rendición de cuentas, generando desconfianza entre habitantes y administración. En este contexto, nace Grupo Tunquén, impulsado por fundadores que vivieron estos problemas de primera mano. Su visión es clara: comunidades donde transparencia, ética y seguridad sean fundamentales. Ante la adversidad, Grupo Tunquén propone una administración que prioriza la reconstrucción de la confianza y el bienestar de los residentes.
Trabajo Responsable, Ético y con Transparencia en la Gestión y Administración de Comunidades

La administración de comunidades exige un alto estándar ético y profesional. Es fundamental actuar con integridad, evitando intereses personales y garantizando siempre el beneficio común. La transparencia en las operaciones y decisiones, junto con una comunicación abierta, asegura la confianza y cohesión de los miembros. Es igualmente vital mantenerse actualizado, respetar reglamentaciones, promover la inclusión y tener habilidades para resolver conflictos de forma imparcial. Una gestión exitosa va más allá del deber contractual, centrándose en el bienestar social y ambiental de todos. La confidencialidad y la seguridad de la información son prioritarias. En un mundo en constante cambio, la ética y responsabilidad son la brújula que guía una administración de comunidades exitosa.