
Preparándonos para el verano y la importancia del administrador
El verano trae consigo la perspectiva de descanso y desconexión en la playa, y muchas personas se preparan para pasar
Rafael Reyes
julio 26, 2021
La administración y gestión de comunidades, ya sea en el ámbito de condominios, barrios u organizaciones, es un trabajo de suma responsabilidad. Los administradores de comunidades no solo están encargados de mantener la organización y fluidez en las operaciones diarias, sino también de construir y mantener la confianza entre sus miembros. Por ello, para ofrecer un servicio óptimo, una empresa o persona encargada debe seguir principios de trabajo responsable, ético y transparente.
A continuación, te enumeramos puntos claves que deben ser ofrecidos y garantizados:
Integridad: La base de cualquier relación profesional. Actuar con honestidad, evitando cualquier tipo de engaño o malversación de fondos. Esto asegura que las decisiones tomadas sean en beneficio de la comunidad y no en interés personal.
Transparencia: La administración debe ser un libro abierto para la comunidad. Esto implica ofrecer reportes detallados sobre gastos, ingresos, decisiones tomadas y razones detrás de ellas.
Comunicación Abierta: Facilitar canales efectivos de comunicación entre la administración y los miembros de la comunidad. Esto permite que los residentes o miembros puedan expresar sus preocupaciones, ideas o quejas.
Educación Continua: El mundo cambia constantemente y con él, las leyes, reglamentos y mejores prácticas en administración. Es esencial estar al día y educarse continuamente para ofrecer el mejor servicio posible.
Respeto a las Reglas: No solo es vital conocer las normativas y estatutos de la comunidad, sino también adherirse a ellas de manera estricta. Las reglas están para garantizar la convivencia y deben ser el norte de cualquier decisión.
Responsabilidad Social: Más allá de las obligaciones contractuales, es esencial entender y actuar pensando en el bienestar social y ambiental de la comunidad y su entorno.
Neutralidad: En disputas o desacuerdos, el administrador debe actuar con imparcialidad, buscando siempre el beneficio común y no tomando partido.
Confidencialidad: Proteger la información personal y sensible de los miembros de la comunidad. En un mundo cada vez más digital, la seguridad y privacidad de los datos es esencial.
Inclusión: Promover una comunidad donde todos los miembros se sientan representados y escuchados, independientemente de su género, raza, orientación sexual, religión o capacidades.
Resolución de Conflictos: Poseer habilidades para mediar y resolver conflictos de manera eficiente y justa. Esto implica escuchar a todas las partes involucradas y buscar soluciones equitativas.
Resolución de Conflictos: Poseer habilidades para mediar y resolver conflictos de manera eficiente y justa. Esto implica escuchar a todas las partes involucradas y buscar soluciones equitativas.
Al final del día, la administración y gestión de comunidades es una labor que exige un profundo sentido de compromiso y ética. Aquellas empresas o personas que se adhieran a estos principios no solo garantizan la armonía y bienestar de la comunidad, sino que también construyen una reputación sólida y confiable en un sector donde la confianza es la piedra angular.
En Grupo Tunquén queremos ayudarte, llámanos o escríbenos.
Etiquetas:
¿Te gustó el post? Compártelo en tus redes :
El verano trae consigo la perspectiva de descanso y desconexión en la playa, y muchas personas se preparan para pasar
En 2022, el Gobierno chileno, representado por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la Subsecretaria Tatiana Rojas,
Administrar comunidades y condominios se traduce en un delicado equilibrio entre gestión eficiente, transparencia y respeto hacia los residentes. El